Elementos de la danza del vientre

¡Hola a todos y todas! Esta vez os traigo una nueva entrada de mi blog para hablaros de los elementos más usados en la danza del vientre.

FB_IMG_1538997083285.jpg

Para empezar, del primer elemento del que vamos a hablar es el velo. La danza con velo, tal y como la conocemos hoy en día, fue introducida por la bailarina Ivanova en 1940, contratada por Faruk (rey de Egipto) para dar clases a sus hijas.

La acogida del uso del velo en la danza depende del país; esto es, en occidente, por ejemplo, tiene una buena acogida, pero en Egipto está mal visto porque se relaciona con temas de nudismo o striptease.

_DSC3220.jpg

Otro elemento muy usado en la danza del vientre es el abanico. Se puede usar uno o la pareja. Tenemos distintos tipos de abanicos dependiendo del estilo que se baile: abanicos simples, abanicos de seda y abanicos con plumas.

La danza con abanicos no es árabe pero ahora se encuentra en la danza del vientre con frecuencia debido a las fusiones que hay con otras danzas. Es considerado un elemento de fantasía.

FB_IMG_1543185206559

Otro elemento sería el bastón, el cual está asociado al saidi (danza de origen egipcio donde se utiliza el bastón). Con el bastón se realizan equilibrios, giros de muñeca, golpes… Incluso se puede utilizar este elemento con una actitud de mando y poder (por eso era una danza de hombres).

FB_IMG_1543186071287

Por otro lado, tenemos el sable. El origen de danzar con este elemento es incierto. Normalmente para danzar con el sable se utilizan ritmos lentos, pero se pueden usar ritmos más rápidos también. Al igual que con el bastón, se puede utilizar el sable para realizar giros y equilibrios sobre distintas partes del cuerpo (cabeza, cadera, pecho, vientre, etc.).

crotalos-e13811678054441

Otros elementos o instrumentos usados frecuentemente en la danza oriental son los crótalos (zaggat). Son instrumentos de percusión de bronce, que se colocan en el pulgar y en el dedo corazón de cada mano, con los que la bailarina danza remarcando el ritmo.

9c201b29c582a9aa55fa0c7f8d35b856

El candelabro es otro elemento utilizado en la danza del vientre. Se utilizaba antiguamente para protegerse de malos espíritus, puesto que la luz servía de guía. Este tipo de danza se utilizaba mucho en bodas como símbolo de buena suerte para los novios. Para bailar esta danza hay que tener mucha práctica y ser una bailarina con experiencia, ya que puede ser peligroso.

FB_IMG_1543189528394

Las alas de Isis son un elemento moderno que se inspira en el culto a la diosa Isis de la época faraónica. La diosa Isis era representada con los brazos abiertos y portando unas alas. Isis era el modelo perfecto de madre protectora y buena esposa, conceptos que están relacionados con una de las finalidades que históricamente tenía la danza del vientre (preparar a las mujeres para la fertilidad, el parto y el matrimonio). Además, se han encontrado algunos papiros egipcios donde aparecen bailarinas con alas de tela invocando a la Diosa.

Hoy en día se está experimentando y abriendo un bonito campo en la danza donde se está utilizando un sinfín de elementos, con el fin de enriquecerla y darle otros toques innovadores.

7 thoughts on “Elementos de la danza del vientre

  1. Que interesante! Que ganas de empezar a aprender a utilizar los elementos!!

    1. Ya no queda tanto para empezar!!

    2. Ya no queda nada!!

  2. Tengo curiosidad por algunos mas q otros… iremos poco a poco supongo jjeee ganas..

    1. Claro!! Los veremos todos en un futuro, o esa es mi intención!! Ya prontito!!

  3. Qué ganas de aprender tantas cosas por favor!!

    1. Y qué ganas de enseñaros tantas cosas!!

Deja un comentario

%d
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close