Ásana: Kakasana

42254154_1167237896747412_4942766235319271424_o.jpg

Continuamos con la presentación de las ásanas de Yoga. Hoy vamos a hablar de: Kakasana.

Kakasana o también conocida como “la postura del cuervo”:

Es una postura de equilibrio sobre los brazos teniendo de apoyo las manos, por ello sería recomendable comenzar calentando las muñecas, ya que por la postura en sí puede ir mucha presión a esta zona. Mi recomendación sería una buena activación del cuerpo en general y del core, ya que activar el cuerpo adecuadamente y repartir el peso de éste va a hacer que las muñecas no sufran tanto.

Beneficios de este ásana:

  • Fortalece los brazos, muñecas, hombros, el core y los órganos abdominales.
  • Mejora el balance o equilibrio.
  • Mejora la concentración.
  • Mejora la digestión.

Contraindicaciones del ásana:

  • Obesidad. Debido a esto las muñecas pueden sufrir muchísimo.
  • Muñecas o manos débiles. Lesiones en brazos o muñecas.

Es una postura sencilla, pero a veces lograrla cuesta más de lo que parece, ya que el miedo a caerse hacia adelante, muchas veces, nos impide intentar realizar la postura. Además, es un ásana que requiere de mucha concentración, cualquier distracción cuando practicamos posturas de equilibrio puede hacer que nos caigamos (es por ello que las posturas de equilibrio trabajan en una meditación, en un “aquí y ahora” donde no existe más que el momento presente).

Es todo un reto intentar y lograr este ásana, puesto que lo primero que debemos hacer es perder el miedo para poder ponernos manos a la obra con ella. Para no tenerle miedo puedes usar, por ejemplo, cojines por si te caes (como aparece en la foto de este artículo). Una vez que te caes en el cojín y te das cuenta de que no pasa nada, poco a poco va desapareciendo ese miedo y se va generando más confianza en uno mismo y en su cuerpo.

Hay que prepararse mentalmente y físicamente para empezar a realizar este ásana. Deberíamos calentar las muñecas para prepararlas para la práctica; y, al finalizar la práctica de dicha postura, deberíamos hacer unos movimientos articulares o estiramientos suaves de las muñecas para relajarlas.

Al principio, todos creemos que es una postura que requiere mucha fuerza en los brazos, pero con el tiempo, te vas dando cuenta de que es más tema de equilibrio que de fuerza; te vas percatando de que es más un juego de equilibrio entre el peso de tu cabeza y tu tren inferior.

Aquí os dejamos un vídeo de cómo realizar la postura, también verás algunos consejos que te pueden ser útiles a la hora de empezar a practicar este ásana.

Si quieres acudir a clases de Yoga en Irun y aprender con nosotros, puedes localizarnos aquí:

Sol de Loto, Poxpologile kalea, 3, bajo 2, (Dumboa) Irun.

También puedes hablar directamente en Whatsapp con nosotros pinchando el siguiente botón:

En el siguiente botón puedes acceder a nuestros horarios y tarifas:

Deja un comentario

%d
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close