Aunque todavía hay quien desconoce sus beneficios, la danza del vientre durante el embarazo es una disciplina de bajo impacto especialmente positiva, ya que promueve una buena postura corporal y mejora el control abdominal, entre otras muchas utilidades físicas y emocionales que iremos viendo a lo largo de esta publicación.
A modo de introducción, podríamos indicar que la danza del vientre durante el embarazo es una actividad totalmente saludable y apropiada para mantener en buena forma física a la futura mamá, puesto que no requiere un excesivo esfuerzo físico. Con ella se puede trabajar, entre otros aspectos, el cardio, la tonificación, la coordinación y la flexibilidad respetando las articulaciones.
Origen de la danza del vientre
Desde hace miles de años la danza del vientre ha sido una expresión artística vinculada a la mujer, a la religión y a la espiritualidad. Pero sobre todo ha estado vinculada a la fertilidad, tanto de la mujer como de la tierra, practicándose frecuentemente para calmar los dolores y facilitar el a veces difícil proceso del parto.
Los orígenes de la danza oriental, también conocida como danza oriental (o Raqs Sharqi / Raks Sharki en árabe) son inciertos. Sin embargo, hay pruebas de que sus orígenes principales se encuentran en Egipto entre 1200 y 1300 a.C.[1]. En la región Anatólica central y mediterránea de Turquía, las mujeres practicaban danzas rituales en honor a los poderes mágicos relacionados con la fertilidad [2]. Tiene una larga tradición en Oriente Medio y Norte de África, aunque las restricciones impuestas por el islam a la representación pictórica de los seres humanos han limitado su desarrollo a lo largo del tiempo. Sin embargo, en el siglo XX, la danza del vientre ganó popularidad en Occidente bajo el término inglés de “Bellydance”.
[1] danzaybailarines.com: Historia de la danza árabe (2022).
[2] danzaballet.com: Historia de la danza del vientre (2006).
Beneficios de la danza del vientre durante el embarazo.
Como bailarina profesional y profesora de danza del vientre (belly dance) en el Estudio ‘Sol de Loto’ en Irún, siempre he escuchado y he sabido que esta danza oriental aporta muchos beneficios, tanto físicos como psicológicos, para el practicante, en especial para la mujer y, en este caso, para la futura mamá.
Ahora quiero compartir contigo esta mi experiencia, ya que he podido observar y disfrutar de los beneficios de esta danza durante mi propia gestación, puesto que practiqué danza árabe hasta el último momento.

Seis beneficios físicos
1. Prevención de molestias y dolores lumbares: Uno de los problemas más comunes de una mujer en cinta es el dolor lumbar debido al aumento de peso del vientre, lo que puede causar una compensación en la postura arqueando la espalda hacia atrás, con el consiguiente sobre-esfuerzo en la zona lumbar. La danza del vientre durante el embarazo puede ser una forma eficaz de mejorar la movilidad y fortalecer la columna vertebral, método ideal para corregir los vicios posturales y prevenir el dolor lumbar. Además, los movimientos ondulatorios y circulares de la danza árabe pueden ayudar a aliviar las molestias en la espalda en caso de que ya existan.
2. Preparación física para el parto: Los movimientos circulares y ondulatorios de esta danza constituyen un ejercicio prenatal altamente favorable, ya que fortalece las articulaciones y los músculos implicados (abdominales, pélvicos y espalda), dotando a todo este conjunto de una mayor movilidad, tonificación y flexibilidad. El entrenamiento de todos esos músculos, fundamentales en el proceso de alumbramiento, mejora la preparación de la madre para ese momento tan especial, haciendo más llevadera la expulsión del bebé. ¡Tu cuerpo estará más preparado para el parto!
3. Fortalecimiento del suelo pélvico: Los movimientos de la zona del abdomen y cadera ayudan a fortalecer el suelo pélvico, que tiene un papel importante durante y después del parto, para prevenir y evitar pérdidas de orina, por ejemplo.
La danza del vientre durante el embarazo previene la hiperlordosis y cifosis y, además, mejora la circulación sanguínea y la autoestima.
4. Prevención de la hiperlordosis y de la cifosis (chepa): Una postura correcta durante la danza oriental mantiene la pelvis en una posición neutra. Dicha posición contribuye a evitar la excesiva lordosis o «curva exagerada» típica de la gestación. Por otra parte, la posición abierta de hombros ayuda a evitar la cifosis a la altura del dorsal.
5. Mejor circulación sanguínea: El movimiento continuo de las piernas favorece el retorno de la sangre, y esto reduce muchísimo el riesgo de coágulos y de varices.
6. Aumento de la autoestima: Las practicantes de la danza del vientre aseguran que sube su autoestima, haciendo que se vean a si mismas como futuras mamás super atractivas.
Y otros seis beneficios emocionales

1. Alivio de tensiones: La danza del vientre durante el embarazo aporta un momento perfecto para desconectar del estrés y la rutina diaria.
2. Conocimiento del propio cuerpo: La danza del vientre durante el embarazo es una experiencia única. Dicha experiencia está conformada por una combinación perfecta de diversión, felicidad y trabajo físico porque enseña a mover y conocer el propio cuerpo al ritmo de la música.
3. Perspectiva más consciente de la maternidad: La música oriental y los movimientos ondulantes calman la mente de la futura mamá. Este efecto relajante reduce su estrés y la vuelve más sensitiva y sensible. Todo esto estimula y fortalece la creación de vínculo emocional con su bebé. Practicar la danza del vientre durante el embarazo requiere una exhaustiva exploración del propio cuerpo, estimulando una mayor comunicación entre cuerpo y mente. Esto transporta a la futura mamá a un estado de plena consciencia y de escucha activa.
4. Compartir experiencias: Es una forma genial de conocer otras mujeres embarazadas y así intercambiar vivencias a cerca de ese momento vital tan especial como es estar embarazada.
5. Expresión de las emociones: La gestación puede ser un tiempo de intensa carga emocional debido a cambios hormonales y físicos. Dichas alteraciones pueden afectar el estado de ánimo de una mujer. La danza del vientre durante el embarazo permite a las futuras mamás expresar sus emociones de manera segura y saludable, ya sea a través de la música y la coreografía.
6. Relax para el bebé: Estos movimientos, además, sirven para calmar al feto, ya que éste se siente mecido en el vientre materno. Si tu bebé está muy movido o inquieto, prueba a hacer estos movimientos, ¡seguro que le calman!
Precauciones que debes tomar si practicas danza del vientre durante el embarazo.
Yo siempre animo a probar todo en la danza. Porque no hay mejor consejero que el propio cuerpo ya que, si lo escuchamos atentamente, éste siempre nos dirá qué le sienta bien y qué le sienta mal. Pero, como profesora, le recomendaría a una alumna embarazada que sus movimientos fuesen suaves, circulares y ondulatorios. Evitando por precaución aquellos bruscos o vibratorios, especialmente si no lleva mucho tiempo practicando esta danza árabe, ya que podría no tener el suficiente control corporal. ¡Ojo! Con esto no quiero decir que una embarazada no pueda realizar movimientos algo bruscos o vibratorios. Claro que que puede, pero siempre manteniendo un control total sobre ellos y una atención máxima en las sensaciones que emanan del propio cuerpo.
Cosas necesarias para practicar danza del vientre en el embarazo

Estas son las cosas más básicas que necesitarás para bailar la danza del vientre durante el embarazo.
- Una falda amplia que fluya libremente y que llegue hasta la rodilla o los tobillos. Lo ideal es que esta falda esté a la altura de la cadera, sobre todo en los últimos meses de la gestación, para que no ejerza presión sobre la tripa.
- Ropa de ejercicio que sea elástica y esté hecha de material natural que permita la transpiración del cuerpo.
- Una parte superior cómoda. Mostrar tripa o no, es una elección personal, pero lo innegociable es que no apriete la ropa de la parte superior.
- Para probar suerte con el baile del velo, también puede usarse una bufanda. Incluso puede atarse alrededor de la cadera un cinturón de monedas para producir sonidos tintineantes.
- No es necesario ningún calzado ya que los pies descalzos son la mejor forma de bailar y conectan a la mamá bailarina con el suelo. Si aún así prefieres calzarte, es recomendable un calzado cómodo, liviano y antideslizante para evitar resbalones u otro tipo de percances.
Danza del vientre durante el embarazo en Sol de Loto, Irún.
¿Te ha parecido interesante lo visto hasta ahora? Mira este vídeo de la danza árabe cuando esperaba mi primer bebé, y verás qué divertido es.
Como hemos visto, la danza del vientre durante el embarazo es una disciplina especialmente positiva para mantener una buena forma física y mejorar la salud de la futura mamá. Ofrece múltiples beneficios físicos y psicológicos, y es una actividad de bajo impacto que ayuda a preparar el cuerpo para el parto. Si estás embarazada y estás buscando una forma de mantenerte activa y en forma de manera segura y divertida, te espero en Sol de Loto, en Irún.
Como profesional cualificada y con amplia experiencia en danzas orientales, ofrezco clases adaptadas a tu nivel y necesidades, sin faltar, por supuesto, las clases para principiantes, con un enfoque en la seguridad y el disfrute del proceso. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta hermosa y beneficiosa disciplina durante la gestación.
Déjame ser tu guía en esta etapa tan especial de tu vida. ¿Te animas a probar esta danza?
¡Te espero en Sol de Loto!
1 thought on “La danza del vientre durante el embarazo”