
¡Hola a todos y todas!
En este artículo voy a intentar definir qué es el Yoga. Y digo intentar, puesto que creo que es algo que hay que sentir, experimentar y vivir; no algo que se pueda expresar en su totalidad con palabras.
Hoy en día, creo que se tiene una imagen equivocada de lo que es yoga debido a las redes sociales, puesto que en ellas vemos muchas asanas o posturas, y a veces creemos que solo es eso, y realmente es mucho más. Posturas imposibles que desanima a la gente a probar puesto que las ve inalcanzables. O, por otro lado, se piensa que yoga solo es meditar, una actividad muy tranquila, o hasta aburrida para muchas personas.
Pues bien, voy a intentar definir lo que es yoga siguiendo algunos textos y mi propia experiencia.
El yoga es la detención de la actividad automática de la mente. (Yoga Sutras de Patanjali).
Esto es, conseguir calmar la mente, frenar la fluctuación de los pensamientos.
La palabra yoga deriva de la ráiz sánscrita yuj, que significa sujetar, reunir, uncir, juntar, dirigir y concentrar la propia atención para su aplicación y uso. También significa unión o comunión. Es la unión verdadera de nuestra voluntad con la voluntad de Dios. “Significa pues -dice Mahadev Desai en su introducción a Gita according to Gandhi– la adhesión de todas las fuerzas de cuerpo, mente y alma, a Dios; significa disciplinamiento del intelecto, la mente, las emociones y la voluntad que ese yoga presupone; significa un equilibrio del alma que nos permite mirar la vida en todos sus aspectos con ecuanimidad”. (Luz sobre el Yoga, B. K. S. Iyengar)
Es decir, según acabamos de ver en estas dos definiciones, yoga es saber parar la mente, aprender a controlarla, y unión. Para mí, es unión del cuerpo y la mente (o el alma), unión con el espacio que nos rodea, con las personas que están alrededor, con el universo. Yoga es tomar conciencia de uno mismo, esto es, de nuestra mente y de nuestro cuerpo. Asimismo, es ser consciente de lo que nos rodea y de que todos formamos parte de un todo, de un universo.
El yoga se puede encontrar en muchos caminos o disciplinas, en mi opinión; puesto que para mí la danza también me puede llevar a estados en donde soy capaz de frenar la actividad automática de mi mente, donde soy consciente de mi cuerpo y de mis pensamientos, soy capaz de escuchar lo que cada parte de mi cuerpo me dice, etc. Es por ello que, actualmente, estoy desarrollando un camino propio en el que fusiono la danza oriental y el yoga, puesto que he encontrado en las dos disciplinas una llave para llegar a lo más profundo de nuestro ser, una manera de conectar con nuestro cuerpo y mente, de escucharlo y de amarlo.
Hay distintos caminos, escuelas y estilos de yoga. Esto es ideal, puesto que el objetivo es el mismo en todos ellos, pero la forma de llegar hasta allí es diversa, al igual que las personas que hay en el mundo. Cada uno ha de buscar el tipo de yoga que se adecúa a sus necesidades.
Espero que este artículo te haya servido para conocer un poquito más sobre el yoga, sobre su esencia.
Si quieres aprender más y realizar Yoga en Irun, nos puedes encontrar aquí:
Sol de Loto, Poxpologile kalea, 3, bajo 2, (Dumboa) Irun
También, si lo prefieres, puedes escribirnos en Whatsapp: