Brownie Vegano

Brownie Vegano
Brownie Vegano sin gluten ni azúcar añadido.

Ingredientes:

  • 250gr de crema de cacahuete
  • 2 plátanos
  • 100gr nueces
  • 100ml de bebida vegetal
  • 50gr de dátiles
  • 35gr de cacao en polvo
  • 25gr de semillas de chia/lino trituradas
  • 2 cucharadas de harina de maíz
  • 1 cuchara sopera de canela en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal

Elaboración:

  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Con una batidora, tritura los dátiles, la crema de cacahuetes, los plátanos y la bebida vegetal.
  • En un cuenco grande remueve el cacao, la harina, la 2/3 de las nueces, las semillas trituradas, la canela, el bicarbonato y la sal.
  • Mezcla ambos contenidos.
  • Engrasa un molde y vierte en él la masa. Decora la parte superior con las nueces restantes.
  • Hornea 25 minutos. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y servir.

Consejos y nutrición:

  • La crema de cacahuete/maní es una excelente fuente de energía y minerales, especialmente para deportistas. Muy calórica, con lo que no conviene abusar. Mercadona tiene su propia marca a 3€ el frasco de medio kilo y es 100% cacahuete, la mejor del mercado sin contar las Bio.
  • 2 Plátanos, de canarias por supuesto, producto nacional y de excelente sabor.
  • Tradicionalmente el Brownie se hace con nueces, y es como mejor sabe, pero si no dispones puedes usar almendras o anacardos, por ejemplo.
  • Cualquier bebida vegetal sin gluten nos vale: arroz, soja, almendras, avellanas, coco etc. Es poca cantidad, con lo que apenas influye en el resultado final.
  • La cantidad de dátiles marcará el dulzor final del producto, ya que son el sustituto del azúcar en nuestro caso. Los dátiles tienen un índice glucémico relativamente bajo para la cantidad de azúcar que contienen, con lo que son una buena alternativa para diabéticos a la hora de endulzar. Recomendaría oscilar entre 25 y 100 gr, al gusto.
  • Cacao 100%, es importante. Pude usarse también algarroba.
  • El lino y la chia son semillas que aportan grasas saludables Omega3 Anti-inflamatorias para balancear el exceso de Omega 6 de la crema de cacahuete. El omega 6 es Pro-inflamatorio, aunque necesario para nuestro cuerpo. El problema es que la encima que trabaja en nuestro cuerpo el Omega3 vegetal haciéndolo absorbible es la misma que trabaja el Omega6. Por tanto, cuanto más Omega3 consumamos frente a Omega6 más equilibraremos la balanza y más saludables estaremos. Habitualmente no cocinaremos estos ingredientes ya que el Omega3 es termosensible y se deteriora fácil ante una fuente de calor. Mejor en crudo.
  • Preferentemente una harina sin gluten, la de maíz es la más económica.
  • Canela y/o vainilla al gusto. Junto con el anís son especias que aportan dulzor y sabor a la vez que nos ayudan a bajar los niveles de glucosa en sangre, es decir, que son dulces pero tienen el efecto contrario en el organismo. Añádelas siempre que tengas ocasión a tus recetas.
  • El bicarbonato ayuda a que la masa suba y quede más esponjosa.
  • La sal realza el sabor dulce. Preferentemente usar siempre sal yodada, ya que el yodo es un mineral importante en nuestro organismo y que en dietas bajas o nulas en alimentos de origen marino se ingiere insuficientemente en la alimentación.

 

P.D.: Este es un postre que, aunque saludable, es muy calórico. Por lo que debemos ingerirlo con moderación.

¡Que aproveche!

David Tiemblo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close