Beneficios de la gimnasia hipopresiva

¿Quieres descubrir qué te puede aportar la práctica de hipopresivos?

Aquí te mostramos algunos beneficios que tiene esta disciplina

  • Tonificar la musculatura abdominal y perineal.
  • Corrección postural.
  • Mejorar la capacidad respiratoria.
  • Mejorar la gestión de la presión abdominal.
  • Favorecer la recolocación de los órganos internos y, por lo tanto, una mayor efectividad del trabajo individual de cada uno de ellos.
  • Una activación a nivel miofascial.
  • Mejorar la definición de nuestro cuerpo y disminuir el perímetro abdominal.
  • Regular nuestros sistemas vascular y linfático.
  • Mejorar la posición lumbo-pélvica.
  • Mejorar nuestro tránsito intestinal.
  • Mejorar las relaciones físicas íntimas (tanto en mujeres, como en hombres).
  • Mejorar el rendimiento deportivo y rendimiento global en nuestra vida diaria.
  • Prevenir lesiones articulares y musculares.
  • Prevenir y aliviar molestias y dolores a nivel cervical, dorsal y lumbar, tanto a nivel muscular como óseo.
  • Prevenir y mejorar patologías leves como: incontinencias urinarias, gaseosas y fecales; hernias inguinales, vaginales, abdominales; prolapsos; etc.
  • Reducir la diástasis abdominal.
  • Mejoras globales a nivel de concentración, equilibrio, movilidad, coordinación, estabilidad, corrección postural, rendimientos, capacidades de gestión y economización de la energía, etc. 

1 thought on “Beneficios de la gimnasia hipopresiva

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close