¿Conoces la Historia del Método Pilates?

El creador y el fundador del Método Pilates fue Joseph Hubertus Pilates. Podemos fijarnos que el nombre de su método viene de su propio apellido.

Joseph Hubertus Pilates nació en 1880 en MunchenGlebach (Alemania). Pilates tuvo una infancia complicada puesto que tenía tendencia a enfermar y, además, padecía distintos problemas y patologías como el asma, raquitismo y las fiebres reumáticas. Es por ello, que se interesó en el cuidado de su físico y salud, haciendo actividades diversas como el yoga, zen, culturismo, gimnasia, etc.

El origen de Mat Pilates o Pilates Suelo

Pilates se mudó a Inglaterra en 1912, aquí estuvo trabajando como boxeador, artista de circo y entrenador de defensa personal para detectives. Al estallar la Primera Guerra Mundial, lo declararon enemigo del estado por ser alemán y fue hecho prisionero. Pero estas nuevas circunstancias no le impidieron seguir entrenando, es más, fue aquí donde comenzó a desarrollar su método.

La gripe española 1918

Más tarde, lo llevaron a un sanatorio de la Isla Man. Aquí estuvo cuidando de los heridos de guerra, trabajando con distintos elementos para rehabilitar a los internados. El equipo actual del método de Pilates (máquinas) no es muy diferente del equipo que desarrolló en aquellos años. El método de Pilates ganó mayor credibilidad cuando los internados que trabajaban con él sobrevivieron a la gripe española que mató a miles de personas en Inglaterra en el año 1918.

Tras la Guerra

Cuando terminó la guerra, Pilates regresó a Alemania, donde comenzó su contacto con la danza gracias a Rudolph von Laban (creador de Labanotation) y Haya Holm. Durante este periodo, Pilates estuvo formando en defensa personal a la policía de Hamburgo.

Estados Unidos (América)

En 1926, Pilates se va a vivir a los Estados Unidos (América), en el viaje conoció a Clara, que más tarde sería su mujer. Al llegar a su destino, ambos fundaron en Nueva York el estudio de Pilates. El estudio estaba cerca del New York City Ballet, esto fue clave para que Pilates se convirtiera en un referente en el mundo de la danza.

Clara, que era enfermera, incorporó conceptos y ejercicios que ayudaron a completar el método. El primer nombre que usó Pilates para referirse a su método fue el de Contrology (Contrología o Ciencia del Control).

Pilates publicó varios libros: el primero, Tu salud (1934); y más adelante, Volver a la vida a través de la contrología (1945).

Pilates y Clara dirigieron el estudio hasta los años 60. En 1967, Pilates muere y Clara cedió la dirección del estudio a Romana Kryzanowska (alumna de Pilates). Por la misma época, otros alumnos de Pilates abrían otros centros donde enseñaban el método. Desde ese momento, el método comienza a expandirse hasta llegar a todo el mundo.

¿Conocías la Historia del método Pilates? ¿Qué te ha parecido? Puedes aprender con nosotros y descubrir sus beneficios en nuestro estudio. ¡Te esperamos!

Nos encontrarás en Sol de Loto, Poxpologile kalea, 3, bajo 2, Dumboa, Irun.

Puedes contactar con nosotros a través de nuestro número de teléfono 608 91 92 62 o por correo electrónico soldelotoestudio@gmail.com

Aquí puedes ver nuestros horarios y tarifas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close